Hola futuras mamis. Espero que os sirva de orientación.
Cuando estaba embarazada, como ya he comentado anteriormente, yo no se vosotras pero quise hacerlo todo tan rebien que acabe comiéndome la cabeza por todo e interrogando a todos los especialistas. Menos mal que algunos se lo tomaban con humor, los otros pensarían: "otra con revistitis aguda o que está enganchada a Internet".
En fin ahí va unas de mis conclusiones sobre mis interrogatorios.
Según mi médico, para que pase al feto los productos nocivos de "la pelu" es muy difícil aunque tiene mayor riesgo en el último trimestre por tanto:
Te puedes dar las mechas hasta el octavo mes de embarazo y si es tinte hasta el séptimo.
Según mi peluquera, no hay nada demostrado hasta el momento pero no se pillan los dedos y todo lo que toque el cuero cabelludo (tinte), que es lo que más riesgo tiene a la hora de pasar a la madre, suelen darlo al principio del último trimestre como muy tarde. Pero los anteriores meses te los puedes dar con toda tranquilidad.
¡¡¡Ojo!!!! con las embarazadas que tenéis dermatitis, mucho cuidado.
La dermatitis es como la caspa sólo que empieza a picarte la cabeza y acabas con el pelo que parece que está nevando en tu cabeaza, pero en el embarazo o el pos-parto o en cualquier momento de nuestra vida que estemos nerviosas, que tengamos el cuero cabelludo sensible, que estemos estresadas, depres, etc. mucho cuidado porque tengo una amiga que estando embarazada se fue a la peluquería teniendo una leve dermatitis y cuando le aplicaron el tinte ella notaba que le escocía o picaba, pero pensó que tendría el cuero cabelludo irritado. Cual fue su sorpresa cuando ya le habían peinado y todo que se acerca al espejo y se toca el pelo para arreglárselo un poquito y cuando se toca a la altura de donde quedaría puesta una diadema, se encuentra con que se está quedando con el pelo en la mano...¡¡Madre mia!! ¡que me da algo!.
El dermatólogo al final le dijo que tenía que tratarse para la dermatitis pero TRANQUILAS que el pelo vuelve a salir (pero hasta que sale...¡con un turbante!).
Para las personas que tenéis dermatitis estar tranquilas porque lo único que tenemos que hacer, puesto que yo la he tenido y se lo que me digo, es seguir con el tratamiento. Personalmente interrogué a mi dermatólogo posteriormente y me dijo que es mínimo lo que pasa a la madre así que hay que seguirlo si os da un brote con toda tranquilidad pero siempre comentárselo al médico.
Un abrazo muy fuerte y espero que os haya gustado.
Anita
—————